El Gnomo del Arbol
Había una casa en una población rural aleja de las grandes ciudades, donde fue de visita toda la familia de Luis, la cual tenía cerca de 30 años sin visitar aquella casa que habían dejado para mudarse a una gran ciudad.
Cada individuo de esta familia llevaba una vida plena llena de éxitos a excepción de Luis al cual no le salía bien todo lo que intentaba.
En esas pequeñas vacaciones en aquella comunidad rural, Luis poco a poco frecuenta un gran árbol que se encuentra en la parte trasera de la casa.
—Oye Luis, ¿Por qué cada tarde vienes a este árbol a balbucear?— pregunta su hermana.
—Estoy acomodando mis ideas, veté para la casa porque quiero estar solo— responde Luis trepado en el árbol y levantando la voz un poco.
Luis estaba desesperado por mostrarle a su familia su gran potencial reflejado en dinero, debido a que era muy materialista.
La ilusión de Luis era hacer películas de alta calidad; sin embargo todavía era un sueño aquella travesía porque le faltaba mucho equipo y presupuesto.
Un día casi al oscurecer Luis seguía en aquel árbol hablando solo y soñando en el día que tenga éxito; sin embargo esa tarde no estaba solo. Estando reflexionando en sus próximos movimientos Luis siente que alguien le observa detenidamente, logra sentir la presencia de un individuo, voltea detenidamente a todos los rincones que puede y no logra ver a alguien, por lo tanto cree que tal vez está fatigado de mucho pensar; pero la verdad es que le estaba observando detenidamente un gnomo, el cual se camuflajeaba perfectamente en las ramas del árbol para que no le pueda ver.
Luis estaba seguro que alguien le acompañaba pero no se explicaba donde estaba tal persona, decide cerrar sus ojos y tratar de relajarse, no pasó mucho cuando escucha un crujido de una pequeña rama, abre sus ojos y logra ver que está rota una pequeña rama a no más de dos metros de él. Luis no se explica cómo es que se ha roto la rama sola debido a que hace un momento estaba bien, entonces se le queda viendo prolongadamente y con su mirada perdida debido a que se encuentra pensando en sus problemas.
Al estar con la mirada fija en aquella rama por mucho tiempo logra ver algo muy inusual, una pequeña silueta de un pequeño personaje que se ocultaba casi de manera perfecta en el ambiente.
—¡Ya te he visto!, ¿Por qué no sales?— pregunta Luis.
De inmediato aquel pequeño personaje comienza a cobrar color y mostrarse tal cual es. Luis se sorprende mucho y no puede creer lo que sus ojos ven, un gnomo silencioso, curioso, callado y feo.
—¿Quién eres tú?, ¿Qué haces?— pregunta Luis pero el gnomo no responde y solo mueve su cabeza mirándolo fijamente.
De inmediato Luis siente una mala espina, podía apreciar la mirada del gnomo fija sobre sus ojos.
Luis al ver al gnomo, un hombrecillo muy pequeño como de treinta centímetros de altura y con una apariencia sin igual, un poco grotesca; pero a sus ojos estaba perfecto para una película y se le ocurre una gran idea.
—¡Oyeeeee!, ¿Te gustaría hacer películas conmigo?— pregunta Luis.
El gnomo se mueve dando vueltas en una rama como aceptando la proposición, se paseaba por las ramas del gran árbol mostrando su destreza en trepar y mostrando sus distintos perfiles, pareciere que comprendía exactamente lo que Luis decía.
Luis al ver todos aquellos agiles movimientos se imaginó de inmediato todo el trabajo que se ahorraría en diseñar, modelar y animar un gnomo en la computadora para su película.
"Todos se preguntarán cómo le hice para hacer un gnomo tan realista, mira esos movimientos y no lo tengo que modelar en 3D, solo debo filmar y hacer de cuenta que es un actor, una película bien fregona y solo tengo que filmar" piensa para sí.
El gnomo le habla por primera vez y le invita a su casa para despedirse de su familia y poder partir con él a la creación de películas.
—Vamos a mi casa para despedirme y presentarte— dice el gnomo.
—Y ¿Dónde está tu casa?— pregunta Luis visiblemente contento por la decisión del gnomo pero un poco temeroso porque siente algo raro en su interior.
—Muy cerca de aquí, incluso más cerca de lo que te imaginas— responde.
—Bueno, vamos te acompaño— dice Luis algo inseguro —todo sea por el cine además dicen que el que no arriesga no gana—.
El gnomo se mueve entre ramas del árbol para dirigirse al techo de la casa vieja, en ella había una chimenea la cual era un pasaje a la casa del gnomo en otra dimensión paralela a la nuestra; por lo tanto la casa del gnomo y su familia estaba exactamente en el mismo lugar que la casa de Luis, con algunas variaciones importantes; eran más pequeñas las cosas y más largas las tierras.
Antes de poder tocar los ladrillos de la chimenea ya se encontraban en otra dimensión.
Luis puede apreciar un mundo mágico parecido a muchos de sus sueños en los cuales incluso puede surcar los cielos volando libremente como un ave.
El gnomo se desplaza en su mundo con grandes saltos de cientos de metros de distancia, ello no es desconocido para Luis el cual puede volar y decide presumir sus habilidades en el vuelo.
El gnomo lleva a Luis con su familia, lo presenta y les platica el plan, éstos se enojan y se preocupan mucho por el gnomo.
—¡Como crees que te voy a dejar ir!— dice muy sorprendida la madre del gnomo.
—¡Pero!, es un buen muchacho— responde triste el gnomo.
—Pues al parecer si, ¡Parece un buen muchacho!, porque le podemos sentir sus intensiones; sin embargo todo su mundo es muy peligroso para ellos mismos, imagínate para ti— insiste su madre.
El gnomo sin decir nada mientras Luis aprecia su mundo se marcha y le deja a su suerte.
—¡Ah Caray! ¿Y el gnomo?— se pregunta Luis.
—Ya vendrá no te preocupes— dice la madre gnomo.
Estando Luis en aquel mundo decide echar un pequeño vistazo por el lugar, había tanto que ver que se le va toda la tarde observando, se queda viendo fijamente los cristales de la casa del gnomo y logra ver figuras muy tenues de su familia que le busca por todos los lugares de su casa.
Luis puede verlos caminar de un lado a otro y nota su preocupación por lo cual decide regresar a casa cuanto antes, al verlos a través del cristal decide golpear las ventanas como si estuviera golpeando una puerta y sus familiares le logran escuchar pero nunca le pueden ver, solo perciben los golpeteos.
Luis decide dejar el mundo del gnomo; sin embargo no puede regresar a su propio mundo debido a que necesita la ayuda del gnomo que le ha dejado entrar a ese nuevo mundo.
—Disculpe, como puedo salir de este lugar— les pregunta Luis a algunos gnomos.
—Necesitas de la ayuda del gnomo con el que entraste a este mundo— le responden.
—Sí, pero no lo encuentro, al parecer se ha ido de paseo y no se cuanto vaya a dilatar— comenta el Luis visiblemente preocupado.
Luis se dirige al primer lugar que vio en el mundo de los gnomos muy triste y preocupado, trata de salir del lugar por el portal mágico, al llegar al lugar por donde entró se le vuelve a aparecer el gnomo.
—Ni modo amigo, no te dieron permiso tus papás, dime por favor como regresar a casa— comenta Luis.
—¡Ya estás en casa!— insiste el gnomo.
—¿Qué significa eso?— pregunta Luis expectante.
—Nunca hemos salido de tu casa, solo estamos en otra dimensión, te hiciste visible aquí y dejaste de ser visible allá— responde el gnomo sonrientemente.
—O.K. entonces dime ¿Cómo hacerme visible allá?— pregunta Luis.
—No tienes que hacer nada— responde el gnomo —de hecho tu casa está más cerca de lo que crees—.
—¡No la puedo ver!— responde.
—Es porque tienes los ojos abiertos a este mundo y no te permites creer en el tuyo, cierra tus ojos y comenzarás a ver nuevamente tu mundo— dice el gnomo sonriendo.
Luis cierra sus ojos y se imagina que está en la azotea de su casa, trata de ver su mundo pero no lo consigue. Después de insistir decide abrir los ojos y siente como si ha despertado de un gran sueño, se encuentra en la azotea de su casa preguntándose si aquello fue un sueño o de verdad cruzó al mundo de los gnomos.
Desde entonces se queda viendo detenidamente a través de los cristales para ver si puede ver siluetas de un mundo paralelo al nuestro.
"Bueno, no tengo al gnomo para mis películas... haya sido un sueño o no; pero ahora tengo la visión de un nuevo mundo para agregarlo a mis películas futuras" piensa detenidamente para sí. Fin.
Mensaje
* CUANDO TIENES UNA MALA CORAZONADA ES MEJOR PENSAR LA SITUACION DOS VECES.
* LA DESESPERACIÓN ES UNA CARACTERÍSTICA DEL FRACASO PORQUE NOS ORILLA A TOMAR DECISIONES TORPES, DESESPERADAS Y COSTOSAS; LAS DECISIONES CONCEBIDAS ESTANDO TRANQUILOS NO SIEMPRE SON LAS MEJORES, AHORA IMAGINEMOS AQUELLAS CONCEBIDAS BAJO LA DESESPERACION E IMPACIENCIA.
* SIEMPRE DEBES PENSAR Y EVALUAR EL PEOR ESCENARIO QUE TE PUEDA SUCEDER, NO SOLO VER LO QUE PUEDES GANAR PORQUE ESTO TE CIEGA Y HACE QUE TOMES DECISIONES PRECIPITADAS Y RIESGOSAS.
* DE LO MALO QUE NOS PASA EN LA VIDA, SIEMPRE EXISTEN COSAS BUENAS ESCONDIDAS A LAS CUALES SE LES PUEDE SACAR ALGUN PROVECHO.
REFLEXION
Se dice que: "El que no arriesga no gana"; eso es una gran verdad y sabiduría urbana.
La pregunta es:
* ¿Cuanto estás dispuesto a arriesgar?
* ¿Cuanto estás dispuesto a perder?.
* ¿Has tomado decisiones importantes estando desesperado? y ¿Cómo te fué?
Compartir
Comparte el cuento
con quien gustes
APP Android
Instala y recibe notificaciones cada vez que subimos un cuento
Cuento creado por: Ing. Mauricio López García (LaChayra)
Ilustraciones creadas con tecnología de DALL·E 3